Ir al contenido principal

Entradas

70 veces 7: El Arte de Perdonar

  ¿Perdonar es posible?  Y Jesús le respondió: "No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete". En el lenguaje simbólico de la Biblia, esto significa que estamos llamados a perdonar siempre.   Fuente:  https://www.caritasmadrid.org ¿Cómo empiezo para poder perdonar?  Cada persona es un mundo: La forma en como asimilamos una ofensa es distinta para cada uno, pero la forma en que revertimos esa ofensa es similar para todos:  Misericordia . Si intentamos conocer la fuente de esa ofensa, las limitaciones emocionales y carencias  de otras personas (su historia de vida, de donde muchas veces proviene el problema), nos daremos cuenta que la ofensas vienen de personas que carecen de amor; pero que nosotros, comprendiendo esto, podemos elegir ser fuente del perdón y seguir adelante soltando esas cargas innecesarias.  Resumiré una historia que escuché de mi abuela sobre un debate entre el ángel de la Justicia y el ángel de la Misericordi...
Entradas recientes

Pasos para empezar una vida fitness

  El primer paso para alcanzar una vida fitness es la  volunt ad y deseo del cambio . Existen muchas razones que pueden llevarte a esta conclusión: "No estoy contento con mi cuerpo, me gustaría verme como esos modelos", "me gustaría mejorar mi salud" "el doctor me mandó a hacer ejercicios", entre muchas más. Los siguientes pasos son claves para crear el hábito diario: Ama tu cuerpo A marnos es aceptarnos, es reconocer a tu cuerpo como  un templo sagrado cuya responsabilidad es cuidarlo. Cuando amas tu cuerpo lo tratas bien, lo entrenas y lo alimentas saludablemente. Un cuerpo fuerte y sano es un cuerpo fitness.  Inspírate sin obsesionarte Instrúyete usando internet, con el buscador google y redes sociales. Sigue a personas que te inspiren y te aporten tips que sumen a mejorar tu técnica de entrenamiento. Ponte una meta: Organiza tus rutinas y crea un plan de alimentación Inicialmente metas simples, por ejemplo reducir la ingesta de azúcar y excesos de carb...

Bienestar

  "Pequeños hábitos, grandes recompensas" Vienen los propósitos de año nuevo, escribes tus metas, quieres ser una persona más productiva. Quieres crear hábitos como levantarse temprano todos los días, ahorrar, ir al gimnasio o hacer deporte diariamente, mejorar en tus estudios o en tu trabajo... Tener  disciplina  en cualquier actividad que te propongas, empiezas los primeros días y luego hay "distracciones" disfrazadas de excusas y no logras mantener tu propósito de forma constante... ¿Por qué es tan difícil para la mayoría mantener la disciplina? ¿Por qué algunos lo logran y otros no? ¿Cómo lo logro? Con voluntad y disciplina, además del incentivo de verte visualizado y ya realizado en tu meta, esa es la recompensa.  Comparto este escrito porque yo soy de esa mayoría, que con los embates de las actividades diarias, justifica y procrastina. Pero no nos enfocaremos en el error sino en corregir, es decir podemos caer un momento pero debemos levantarnos y seguir con l...

Crisis

  ¿Tiempos de crisis? Decían en un discurso de mi universidad hace un par de años: "crisis no significa que sea algo malo, crisis significa  cambio ...  Entonces ¿por qué ver las crisis como algo malo?" El resultado, bueno o malo dependerá de la perspectiva que tengamos para cada situación.  Emprender, ya sea una carrera profesional o un negocio, requiere conocimiento, experiencia y tiempo.  Se vale hacer cambios, aquellos que deseen tener una profesión con un gran historial pueden cambiar de profesión o actividad. También es válido para aquellos que deciden emprender y probar con un negocio propio.  A mi punto de vista quien emprende hace un mayor esfuerzo, porque se convierte en una persona "orquesta", una persona multitareas desde el conserje hasta el gerente propietario de su negocio. Los emprendimientos te permiten aprender en todos los aspectos, desde crear una idea hasta ejecutarla para luego mantenerla. La creatividad y los negocios van de la m...

Procrastinar

  Procrastinar: El arte de de dejar todo para después ¿Te has preguntado alguna vez por qué algunas personas  son más exitosas si todos tenemos las mismas 24 horas? Quizás sea de algún proyecto parecido al tuyo, alguna idea o negocio que te gustaría hacer. Luego te dices a ti mismo: "Es que tiene más dinero", "Tuvo un golpe de suerte", " Tiene más tiempo"... Todo con tal de justificar el porqué nosotros no nos atrevemos a empezar; pero seamos honestos, todos tenemos el mismo tiempo. Lo que difiere es la visión y sobre todo la disciplina y perseverancia. Hay personas con mucho talento, pero de nada sirve si no hay disciplina. A veces para emprender algo sólo tienes que empezar. Mi consejo es siempre es como primer paso es empezar de lo pequeño a lo grande, así vamos ganando experiencia. El siguiente paso es tener la disciplina para ejecutar las tareas diarias de forma programada, sí crea un pequeño plan de negocios que incluya plan de acciones; entre más de...

8 pasos que te ayudarán a evitar una compra compulsiva

  Compras compulsivas Antes de comprar algo, pregúntate: ¿Lo necesito realmente? Abstente y sigue los siguientes pasos: 1-Elabora un presupuesto (que incluya un monto límite) con prioridades de alimentación y abastecimiento, lleva tu lista de mercado de lo que haga falta en casa. 2- Cuestionarte si es algo de carácter urgente.  Deja pasar 24 horas y visualiza si lo que deseas comprar es algo  de lo que harías uso diario o poco, y si es poco pregúntate si lo vale... Eso te hará frenar la mayoría de tus compras impulsivas. 3-Si te han pagado tu salario, espera. Evita el impulso y vuelve a cuestionar si es urgente, verás que no. 4-Compra piezas atemporales en el caso de la ropa y en su mayoría de colores neutrales, prendas básicas. En el caso del del maquillaje trata de usar lo que antiguo, puesto que la mayoría de los maquillajes se vencen después de 6 meses.  5-Menos cantidad y más calidad. Compra ropa de buena calidad que dure años. 6-Puedes visitar ropa de segunda m...

Aprender a ahorrar

  "Gano muy poco, no me alcanza para ahorrar" Si esta frase te parece familiar es porque seguramente ya la has experimentado. ¿Es posible ahorrar aún con pocos ingresos? La respuesta es  sí.  El que ahorra siempre tiene Si tienes tu fondo de ahorro, siempre tendrás para cualquier urgencia. Incluso tus ahorros pueden convertirse en tu fondo de inversión para cuando desees emprender una idea de negocio. En el emprendimiento siempre se empieza de escala pequeña, con muestras mientras adquieres experiencia y habilidades, hasta continuar con el proceso hasta minimizando riesgos por pérdidas. Ahorrar es cuestión de voluntad, de tener disciplina en los primeros días de debilidad y tentaciones, motivándote a ahorrar un determinado monto (puede ser algo pequeño) como por ejemplo: puedes proponerte ahorrar una cuarta para de tu salario en 6 meses,  una meta realista.  Supongamos que tu salario es de 1000$  en 6 meses habrás ahorrado 250$; entonces la meta será a...