Ir al contenido principal

Procrastinar

 

Procrastinar: El arte de de dejar todo para después

¿Te has preguntado alguna vez por qué algunas personas  son más exitosas si todos tenemos las mismas 24 horas?

Quizás sea de algún proyecto parecido al tuyo, alguna idea o negocio que te gustaría hacer. Luego te dices a ti mismo: "Es que tiene más dinero", "Tuvo un golpe de suerte", " Tiene más tiempo"... Todo con tal de justificar el porqué nosotros no nos atrevemos a empezar; pero seamos honestos, todos tenemos el mismo tiempo. Lo que difiere es la visión y sobre todo la disciplina y perseverancia. Hay personas con mucho talento, pero de nada sirve si no hay disciplina.

A veces para emprender algo sólo tienes que empezar. Mi consejo es siempre es como primer paso es empezar de lo pequeño a lo grande, así vamos ganando experiencia. El siguiente paso es tener la disciplina para ejecutar las tareas diarias de forma programada, sí crea un pequeño plan de negocios que incluya plan de acciones; entre más detallado y con fechas asignadas mejor. Es algo difícil para una persona creativa pero desordenada como yo, y para eso es la disciplina, con  ella se avanza todos los días.

Perseverar es creer en tu proyecto y no desistir a pesar de los comentarios externos. Es canalizar comentarios pesimistas y convertirlo en energía para seguir creando. Estoy a favor de guardar silencio creativo, de decir menos y hacer más. Recuerda que nadie nace experto, todos empiezan siendo nuevos y principiantes en cualquier cosa.

¿Qué es lo peor que puede pasar? Que no empieces.

Entonces es aquí cuando menciono el arte de procrastinar, muchos de nosotros somos experto sin saberlo: "Estoy cansado, lo haré mañana"... Y mañana te distraes con otras cosas y dejas todo para después. ¿Te suena familiar? Si este es el caso déjame decirte que estás bloqueándote consciente o inconscientemente. Y esta es la gran diferencia entre quienes hacen y los que no hacen justo con las mismas 24 horas.

Sólo empieza...

Después sigue disciplinadamente...

Cree en ti... Porque todos tenemos talentos únicos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pasos para empezar una vida fitness

  El primer paso para alcanzar una vida fitness es la  volunt ad y deseo del cambio . Existen muchas razones que pueden llevarte a esta conclusión: "No estoy contento con mi cuerpo, me gustaría verme como esos modelos", "me gustaría mejorar mi salud" "el doctor me mandó a hacer ejercicios", entre muchas más. Los siguientes pasos son claves para crear el hábito diario: Ama tu cuerpo A marnos es aceptarnos, es reconocer a tu cuerpo como  un templo sagrado cuya responsabilidad es cuidarlo. Cuando amas tu cuerpo lo tratas bien, lo entrenas y lo alimentas saludablemente. Un cuerpo fuerte y sano es un cuerpo fitness.  Inspírate sin obsesionarte Instrúyete usando internet, con el buscador google y redes sociales. Sigue a personas que te inspiren y te aporten tips que sumen a mejorar tu técnica de entrenamiento. Ponte una meta: Organiza tus rutinas y crea un plan de alimentación Inicialmente metas simples, por ejemplo reducir la ingesta de azúcar y excesos de carb...

Visita Nicaragua: Un descripción de Nicaragua desde la perspectiva de una local

Nicaragua ¿Qué visitar en Nicaragua? A descripción general, Nicaragua está ubicada en el "ombligo del continente Americano". Es el país más grande en extensión territorial en Centroamérica. Tiene una población aproximada de 6 millones de personas.   En un país rico en recursos naturales y calidez humana.  Si quieres viajar a un país de Latinoamérica y encontrar lugares turísticos culturales, históricos y naturales en cortas distancias, éste es el lugar perfecto. Lo mejor de todo, los precios para hacer turismo son accesibles. La moneda oficial es el córdoba y en algunos locales aceptan dólares.  El tipo de cambio oscila por $1 a C$ 36 córdobas aproximadante. Es llamada "la Tierra de Lagos y Volcanes" puesto que tiene muchos lagos y lagunas, además del mar Pacífico al oeste y el Caribe al este. Al norte comparte fronteras con El Salvador y Honduras; al sur con Costa Rica.  ¿Qué tipo de turismo hacer? Volcanes, para quienes les gusta escalar y el senderismo....

Aprender a desaprender

Cambios Si alguien comparte la sensación de haber estudiado algo, o de repente, dar un giro de 180 grados de tu profesión o tu trabajo... ¿Te ha pasado? Estudiar una carrera que quizás no te apasiona tanto puede ser un problema, yo comparto ese sentir, la buena noticia es que después de "la carrera" puedes tomar un curso o especialidad en algo que te guste. Por experiencia vivida, yo siempre recomiendo que una vez que sales de secundaria y no aún no estar seguro de qué estudiar en la universidad, te tomes un período de "gracia"  mientras descubres tus gustos y pasatiempos. Tomando en cuenta algunos aspectos importantes como: Es mejor dedicarse a una profesión que te apasiona y que te de la sensación de que realmente no estas estudiando sino haciendo algo que te encanta y que te paguen por ello. Otro punto importante, es decidir por aquello no con la idea de que te de más dinero, sino que con eso aportas algo bueno. La motivación es un gran motor de incentivo para aq...