Compras compulsivas
Antes de comprar algo, pregúntate: ¿Lo necesito realmente? Abstente y sigue los siguientes pasos:
1-Elabora un presupuesto (que incluya un monto límite) con prioridades de alimentación y abastecimiento, lleva tu lista de mercado de lo que haga falta en casa.
2-Cuestionarte si es algo de carácter urgente. Deja pasar 24 horas y visualiza si lo que deseas comprar es algo de lo que harías uso diario o poco, y si es poco pregúntate si lo vale... Eso te hará frenar la mayoría de tus compras impulsivas.
3-Si te han pagado tu salario, espera. Evita el impulso y vuelve a cuestionar si es urgente, verás que no.
4-Compra piezas atemporales en el caso de la ropa y en su mayoría de colores neutrales, prendas básicas. En el caso del del maquillaje trata de usar lo que antiguo, puesto que la mayoría de los maquillajes se vencen después de 6 meses.
5-Menos cantidad y más calidad. Compra ropa de buena calidad que dure años.
6-Puedes visitar ropa de segunda mano que venda piezas únicas y de calidad e incluso marcas de prestigio.
7-Canaliza la ansiedad de la compra por otra actividad, puede ser una actividad física o la lectura de un libro.
8-Evita el consumismo, ten en cuenta que al comprar lo necesario y no más de la cuenta haces un pequeño aporte a la sustentabilidad.
Es el consumidor quien define lo que produce y vende el mercado; por eso es tan importante tomar consciencia de los estragos que produce el consumismo, y a su vez beneficias tu cartera y al planeta.

Comentarios
Publicar un comentario