¿Tiempos de crisis?
Decían en un discurso de mi universidad hace un par de años: "crisis no significa que sea algo malo, crisis significa cambio... Entonces ¿por qué ver las crisis como algo malo?"
El resultado, bueno o malo dependerá de la perspectiva que tengamos para cada situación.
Emprender, ya sea una carrera profesional o un negocio, requiere conocimiento, experiencia y tiempo.
Se vale hacer cambios, aquellos que deseen tener una profesión con un gran historial pueden cambiar de profesión o actividad. También es válido para aquellos que deciden emprender y probar con un negocio propio.
A mi punto de vista quien emprende hace un mayor esfuerzo, porque se convierte en una persona "orquesta", una persona multitareas desde el conserje hasta el gerente propietario de su negocio. Los emprendimientos te permiten aprender en todos los aspectos, desde crear una idea hasta ejecutarla para luego mantenerla. La creatividad y los negocios van de la mano. Personalmente he elegido un camino de emprendimiento y llevo un poco más de una década. Permitirse crear tiene sus altas y bajas de ánimo, pero sin lugar a dudas es todo ganancia y aprendizaje.
Uno de los factores claves en este campo es creer en uno mismo y en sus capacidades. Tienes que ser valiente pues escucharás todo el tiempo opiniones encontradas: que si estudias porqué emprendes un negocio pequeño en vez de trabajar en una gran empresa... Algunos incluso te hacen dudar de tu proyecto porque te infunden miedo aún sin tener malas intenciones.
Por eso debes creer en tus capacidades, escribir tus ideas, organizarlas y ejecutarlas con disciplina y esmero. Siempre te hablan del plan de negocio, esto no es mas que un plan de actividades y asignaciones organizadas en el tiempo que resume por dónde empieza, cómo vas a empezar y con cuánto. Esto es algo que mencionaré siempre: empieza de lo pequeño a lo grande, aprende primero y desarrolla cuando vayas acumulando experiencia, es decir avanza a paso firme.
Y una vez que se empieza, se crean las estrategias sencillas, puntales y prácticas. Simplifica siempre el proceso.
¿Quién pueden emprender? Quien quiera, todos tenemos talentos y dones que aportar al mundo.
La ventaja de los emprendimientos, cualquiera que sea, es que no limita con requisitos como la edad, nacionalidad, estatus, etcétera; sólo requiere organización y calidad de tiempo.
Y este blog es, para compartir experiencias.

Comentarios
Publicar un comentario