"Gano muy poco, no me alcanza para ahorrar"
Si esta frase te parece familiar es porque seguramente ya la has experimentado. ¿Es posible ahorrar aún con pocos ingresos? La respuesta es sí.
El que ahorra siempre tiene
Si tienes tu fondo de ahorro, siempre tendrás para cualquier urgencia. Incluso tus ahorros pueden convertirse en tu fondo de inversión para cuando desees emprender una idea de negocio. En el emprendimiento siempre se empieza de escala pequeña, con muestras mientras adquieres experiencia y habilidades, hasta continuar con el proceso hasta minimizando riesgos por pérdidas.
Ahorrar es cuestión de voluntad, de tener disciplina en los primeros días de debilidad y tentaciones, motivándote a ahorrar un determinado monto (puede ser algo pequeño) como por ejemplo: puedes proponerte ahorrar una cuarta para de tu salario en 6 meses, una meta realista. Supongamos que tu salario es de 1000$ en 6 meses habrás ahorrado 250$; entonces la meta será ahorrar cada mes 41.66$. Es en este punto donde debes evaluar qué gastos puedes omitir, entre tus actividades diarias que te permitan ahorrar la meta del mes y la clave en erradicar las compras compulsivas.
De ordenar algunos gastos que son completamente innecesarios. Mencionaré un ejemplo de hábitos innecesarios: compra de ropa, accesorios y maquillaje más ahora que se vende en cantidad la moda rápida. También salidas constantes entre cafés, restaurantes y bares. No se deja de salir y dar estos gustos, pero más moderados porque no debes olvidar que tienes una meta.
Si te propones ahorrar 250$ cada 6 meses tendrás 500$ en un año. El monto cambia proporcionalmente al nivel de ingresos si es menor y la proporción se mantiene. Una vez que llegues a la meta de ahorro, abre tu cuenta de ahorro y ganas intereses por el mantenimiento de valor de la moneda, éstos quizás sean unos centavos, pero cuentan como valor adquisitivo.

Comentarios
Publicar un comentario