Ir al contenido principal

El Castillo de Manzanares Real

Visita un Castillo cerca de Madrid
Castillo de Manzanares Real

En las afueras de Madrid, pero no muy lejano se encuentra una reliquia de castillo medieval estilo gótico, el Castillo de Manzanares Real. Es parte de los lugares que no debes dejar de visitar en las afueras de Madrid. Su recorrido tiene un valor general 5€ y es un lugar que pueden visitar adultos y niños.  El tiempo para llegar en auto es de unos cuarenta y cinco minutos y en autobús,  desde Plaza Castilla, alrededor de hora y media (te recomiendo revises el horario de ida y vuelta de los autobuses desde googlemap o moovit). 

Ten en cuenta que los días lunes está cerrado el acceso al castillo, el resto del tiempo se puede visitar el castillo desde las 10:00 hasta las 17:00 horas. En el lugar se hace un recorrido histórico desde su construcción en el siglo XV con materiales de piedras, diseño e historia a través de los años.


Vista a la sierra desde el Castillo de Manzanares
 

El castillo se encuentra  a los pies de la Sierra, tiene un lago como vista frontal y está rodeado por el pueblo.  Cerca hay bares, cafeterías y restaurantes, hasta el supermercado cerca. 

Además del recorrido interior del castillo, puedes visitar los jardines alrededor y disfrutar de actividades recreativas los fines de semana. Y si al igual que yo te preguntas ¿Quién es el propietario de este hermoso castillo? El ducado del infantado. Y para deleite de todos, el acceso es público, conserva su historia en roca y a pesar de que ha sufrido algunas restauraciones, se conserva intacto en esencia. El lugar te traslada a un mundo medieval, se aprecian las paredes del fuerte, las vistas de los balcones del castillo que te parece salido de un cuento de hadas. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Pasos para empezar una vida fitness

  El primer paso para alcanzar una vida fitness es la  volunt ad y deseo del cambio . Existen muchas razones que pueden llevarte a esta conclusión: "No estoy contento con mi cuerpo, me gustaría verme como esos modelos", "me gustaría mejorar mi salud" "el doctor me mandó a hacer ejercicios", entre muchas más. Los siguientes pasos son claves para crear el hábito diario: Ama tu cuerpo A marnos es aceptarnos, es reconocer a tu cuerpo como  un templo sagrado cuya responsabilidad es cuidarlo. Cuando amas tu cuerpo lo tratas bien, lo entrenas y lo alimentas saludablemente. Un cuerpo fuerte y sano es un cuerpo fitness.  Inspírate sin obsesionarte Instrúyete usando internet, con el buscador google y redes sociales. Sigue a personas que te inspiren y te aporten tips que sumen a mejorar tu técnica de entrenamiento. Ponte una meta: Organiza tus rutinas y crea un plan de alimentación Inicialmente metas simples, por ejemplo reducir la ingesta de azúcar y excesos de carb...

Visita Nicaragua: Un descripción de Nicaragua desde la perspectiva de una local

Nicaragua ¿Qué visitar en Nicaragua? A descripción general, Nicaragua está ubicada en el "ombligo del continente Americano". Es el país más grande en extensión territorial en Centroamérica. Tiene una población aproximada de 6 millones de personas.   En un país rico en recursos naturales y calidez humana.  Si quieres viajar a un país de Latinoamérica y encontrar lugares turísticos culturales, históricos y naturales en cortas distancias, éste es el lugar perfecto. Lo mejor de todo, los precios para hacer turismo son accesibles. La moneda oficial es el córdoba y en algunos locales aceptan dólares.  El tipo de cambio oscila por $1 a C$ 36 córdobas aproximadante. Es llamada "la Tierra de Lagos y Volcanes" puesto que tiene muchos lagos y lagunas, además del mar Pacífico al oeste y el Caribe al este. Al norte comparte fronteras con El Salvador y Honduras; al sur con Costa Rica.  ¿Qué tipo de turismo hacer? Volcanes, para quienes les gusta escalar y el senderismo....

Aprender a desaprender

Cambios Si alguien comparte la sensación de haber estudiado algo, o de repente, dar un giro de 180 grados de tu profesión o tu trabajo... ¿Te ha pasado? Estudiar una carrera que quizás no te apasiona tanto puede ser un problema, yo comparto ese sentir, la buena noticia es que después de "la carrera" puedes tomar un curso o especialidad en algo que te guste. Por experiencia vivida, yo siempre recomiendo que una vez que sales de secundaria y no aún no estar seguro de qué estudiar en la universidad, te tomes un período de "gracia"  mientras descubres tus gustos y pasatiempos. Tomando en cuenta algunos aspectos importantes como: Es mejor dedicarse a una profesión que te apasiona y que te de la sensación de que realmente no estas estudiando sino haciendo algo que te encanta y que te paguen por ello. Otro punto importante, es decidir por aquello no con la idea de que te de más dinero, sino que con eso aportas algo bueno. La motivación es un gran motor de incentivo para aq...